El 4G en el campo

Seguro que todos habéis visto ya anunciada esta nueva tecnología móvil, y seguro que ni os habréis parado a examinar sus posibilidades con detenimiento pensando que es otra maniobra publicitaria más, pero cuidado, podemos estar ante un gran salto en la velocidad y la calidad de internet móvil que nos puede ayudar a trabajar desde cualquier sitio, incluida nuestra finca, cambiando definitivamente la forma de ver la agricultura.


Hasta ahora, con suerte, nuestro dispositivo puede captar 14.4 Mb/seg, una buena velocidad si pensamos que la mayoría de nosotros en casa disponemos de una ADSL de 10 Mb/seg, aunque en el campo es prácticamente impensable por el radio de acción de las antenas, y normalmente se trabaja con 1.8-3.6 Mb/seg, una velocidad baja para poder acceder a servicios multimedia, pero suficiente para redes sociales y mensajería.

Pues bien, el 4G habla de poder llevar 100 Mb/seg!, con dos nuevas tecnologías (LTE y WiMax) que trabajan como las redes de los ordenadores convencionales, proporcionando mayor cobertura y velocidad.


Si es cierto todo esto que nos cuentan, y la cobertura se amplía y llega esa velocidad, cada vez será más factible tener nuestra propia oficina en un dispositivo móvil (Tablet, Smartphone, Portátil) y poder así  llevar de forma digital y en el acto nuestro cuaderno de campo, hacer pedidos a nuestros proveedores, etc … desde nuestra misma finca. Todo esto derivará en una mejor calidad de vida del agricultor y mejor seguimiento de la gestión del negocio.


Los requisitos para acceder a esta tecnología son:
  • Cobertura 4G de tu operador
  • Terminal que soporte LTE
  • Tarjeta móvil USIM (88Kb)
Os habéis parado a pensar que si ofrecen esta tecnología a través del móvil, ¿para qué necesitamos una ADSL pegado a un cable fijo? ¿cambiarán nuestros routers por unos móviles 4G? O por el contrario es solamente publicidad…. ¿Qué pensáis?


Fran Martínez.

@FranMartinezGat
Dpto. Nuevas Tecnologías.

Entradas recientes

38ª jornadas técnicas agrícolas de CONSUMOMAR

Entre el pasado 26 y 27 de Marzo Gat Fertilíquidos patrocinó La 38ª jornadas técnicas…

7 meses hace
  • Actualidad

FERTIRRIGACIÓN, OPTIMIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

 El pasado mes de febrero, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad del…

7 meses hace