El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAGRAMA) pone en marcha ayudas a título excepcional y con carácter de inmediatez para paliar los graves efectos de la sequía en nuestro olivar en 2012.La fuerte sequía acaecida durante el pasado año provocó un importante descensoen las producciones de aceituna de la campaña 2012/2013. Si a eso […]
Análisis foliar: Clave en el éxito del cultivo del Olivar
La mejor manera de hacer un seguimiento del estado nutritivo del olivar es realizar anualmente análisis foliares a partir del tercer año de cultivo.Le recordamos que es ahora, en el mes de julio, el momento adecuado de realizar los controles de nutrientes de hojas centrales de brotes de primavera.En la interpretación de los análisis debe […]
Redes Sociales en el sector Agrario
Parece ser que las redes sociales empiezan a cobrar importancia dentro del sector Agrario (agricultura, ganadería y pesca) según se pueden observar en los resultados del observatorio de las redes sociales en las PYMEs españolas publicado en Febrero por la Fundación Banesto.De sus numerosos datos y podemos destacar varios aspectos que nos deben hacer reflexionar:Presencia […]
La importancia de ‘Calidad Certificada’
En nuestro día a día, vemos continuamente referencias a la calidad certificada, Normas ISO, etc., pero ¿qué son?,¿ para qué nos sirven al público en general?.Las normas ISO nacen de la misma definición de calidad: “la Calidad es la satisfacción de las expectativas del cliente” (Armand V. Feigenbaum). Son, por decirlo de manera sencilla, una […]
Como combatir al Mosquito del Trigo
Recientemente se ha detectado una elevada incidencia del mosquito del trigo, también llamado mosca de Hess (Mayetiola destructor Say) en la presente campaña 2012-13, iniciando su primera generación en las campiñas cerealistas de Jerez y de Carmona. ¿Cómo se ha detectado?Una serie de agricultores, inquietos ante la aparición de síntomas de crecimiento débil y amarilleamiento en […]